ETXALAR, ¡Pueblo EJEMPLAR!

Campañas

ETXALAR, ¡Pueblo ejemplar!

ETXALAR,¡pueblo EJEMPLAR!

Proyecto piloto para impulsar la separación de residuos y el reciclaje

La Mancomunidad de residuos de Bortziriak comenzó en 2015 una experiencia piloto en Etxalar con el fin de convertirlo en un pueblo modélico en cuanto a separación y reciclaje de residuos, que cumpla con la normativa vigente y que dé ejemplo a las demás localidades de la zona.

¿Por qué? Porque en el año 2015 se recicló en nuestra zona el 35,18% de los residuos totales generados y según la Ley de residuos, antes del 2020 debemos alcanzar el 50%. Porque en relación a la materia orgánica, rondamos el 25% de reciclado en 2015 y en Navarra debemos alcanzar para el 2025 el 70%.

Por ello, para conseguir esos objetivos, se pusieron en marcha una serie de actuaciones en la experiencia piloto de Etxalar:

  • Caracterización: Se vaciarán 4 contenedores verdes en la plaza del pueblo a la vista de todos y se separaron los distintos tipos de residuos para ver cuáles se han depositado correctamente y cuáles no.
  • Fuerte impulso del compostaje.
  • Se colocaron tapas más pequeñas en los contenedores de la fracción resto (verdes) para evitar la descarga masiva de residuos mezclados.
  • Se reforzó la recogida de envases y papel-cartón con más contenedores amarillos y azules donde así se estimo.

Dentro de esta experiencia se colocó la caseta para residuos domésticos especiales en el aparcamiento de la entrada a Etxalar.

Zona compost

Para informar de todos estos cambios y sus repercusiones, la Mancomunidad contrató a la empresa Vermican Soluciones de compostaje S.L. Durante 3-4 meses, los trabajadores de esta empresa se pasaron por todas las casas ofreciendo información sobre la gestión de los diferentes tipos de residuos. También explicaron cual es el proceso del compostaje, sus beneficios y lo que se puede compostar y lo que no.

Además, llevaron el material necesario para entregárselo directamente a quien estuviera interesado en comenzar a compostar sus residuos. Al mismo tiempo, trataron de aclarar todas las dudas y recoger todas las propuestas o sugerencias.

Al mismo tiempo, como parte de la campaña, se monto la zona de compost comunitario (Al principio con compostadoras) en la que actualmente existe una caseta para realizar compost, para que la gente pudiera comenzar a compostar. Transcurridos unos meses desde la implantación de las nuevas medidas, se volvieron a analizar los residuos que se producen en Etxalar.

En caso de obtener los resultados deseados, los vecinos de Etxalar podrían recibir una reducción en el recibo de las basuras. En caso de obtener buenos resultados en esta prueba piloto, tenemos intención de extender las medidas tomadas en Etxalar a los demás pueblos de la Mancomunidad.