Datos de recogida
La tasa de reciclaje de residuos alcanza un máximo histórico en 2015, llegando al 35,18%
En 6 años hemos pasado de enterrar en el vertedero el 74,53% de los residuos que generamos en la zona al 64,82%
Desde el Ayuntamiento de Baztan y las Mancomunidades de Malerreka y Bortziriak queremos agradecer a la gente el esfuerzo que está realizando por separar sus residuos para que luego puedan ser reciclados.
En el año 2015 se gestionaron en la zona un total de 9.789 toneladas de residuos domésticos y comerciales. De ellas, 3.443 toneladas fueron recogidas mediante los distintos tipos de servicios de recogidas selectivas de residuos (papel-cartón, vidrio, envases, materia orgánica, aceite, ropa, voluminosos, etc.), lo que supone el 35,18% del total. El resto, 6.345 toneladas (64,82%), se recogieron mezcladas en el contenedor para la fracción resto (verde), por lo que fueron transportadas a Tudela, donde fueron enterradas en el vertedero de la Mancomunidad de la Ribera.
Las mayores subidas se dieron en la materia orgánica (60,07%), los envases (36,53%) y la ropa (36,11%).
También mejoraron los datos para la madera (15,46%), el aceite (13,32%), el papel-cartón (1,93%) y los plásticos de silo (1,67%).
Por otra parte, los porcentajes disminuyeron para el vidrio (-0,32%) o los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (-0,71%), dándose los mayores descensos en los residuos domésticos especiales y peligrosos (-10,76%) y en la chatarra (-23,55%).
Si bien la tendencia general es muy positiva y, tal y como se ve en el gráfico, estamos aumentando año tras año los porcentajes de reciclaje, todavía estamos muy lejos de lo que marca la normativa.

Según la Ley de Residuos, antes del 2020 debemos alcanzar el 50% de reciclaje total.
Además, en relación a la materia orgánica, en Navarra debemos alcanzar el 70% de reciclaje para 2025, y en 2015 llegamos al 25%. Por tanto, aunque estemos mejorando mucho los datos de reciclaje, todavía nos queda mucho trabajo por hacer para poder alcanzar los objetivos que marca la normativa.
Además, no debemos olvidar que el reciclaje tiene muchos beneficios, tanto económicos como ambientales:
- Reciclar 1 t de envases de vidrio usados ahorra 130 litros de fuel
- Al reciclar una botella de plástico ahorramos la energía necesaria para mantener una bombilla encendida durante 6 horas; y con cada lata reciclada, un televisor encendido durante 1 hora.
- Por cada tonelada de bricks reciclados ahorramos 500 kg de madera, 100.000 litros de agua y 221 kg de gasoil.
- Reciclar una tonelada de papel de periódico ahorra hasta 4.000 Kwh de elctricidad, suficiente para abastecer una casa de 3 habitaciones durante todo un año.
- Etc…

¡Reciclar nos beneficia a todos!